martes, 12 de febrero de 2019

Robert el muñeco

Robert el muñeco

       Este peculiar muñeco con su traje de marinero a sido el temor de unos y la inspiración de otros, como dato curioso sabías que la película child's play (Chucky) esta basada en este muñeco.



En 1896 este peculiar muñeco de relleno de paja y cocido con alambre fue obsequiado a Robert Eugene Otto, un pequeño niño de cayo hueso en florida, estados unidos, por uno de los criados que traían de bahamas, a lo cual el niño se encariñó con el dándole el nombre de robert.



El muñeco llegó a convertirse en su mejor amigo a tal grado que platicaba con él, lo preocupante para sus padres era que al momento de estar el pequeño con el muñeco parecía que realmente hubiera otra persona al interior, hasta provocarles más temor y desconfianza la compañía de Robert con su hijo, ya que sucedían cosas extrañas, algunos vecinos comentaban que se podía observar a Robert asomado por la ventana, objetos movidos de lugar a lo que el pequeño respondía que era Robert quien hacia todo eso, hasta llegar al punto de abandonar al muñeco en el ático para romper ese vinculo.

Pasados los años fallecieron los padres de Eugene heredando la vieja casa de su infancia , decidiendo mudarse con su familia, donde encuentra nuevamente al muñeco Robert, volviendo ese vínculo que tenían de la infancia, comenzando de nuevo a ocurrir cosas sobrenaturales, como el escuchar pasos en los cuartos superiores, cambiar la expresión de su rostro o ser observado como se movía desde el exterior de la casa, tomando la decisión de colocarlo nuevamente en el ático, hasta 1972 año en que Eugene falleció, vendiendo su esposa rápidamente la casa; siendo adquirida por una nueva familia en la cual uno de sus integrantes era una pequeña niña de escasos 10 años, encontrando al muñeco, sin embargo no fue del agrado de robert.



Provocando el miedo de la infante por las noches, la cual gritaba asustada que Robert quería matarla, decidiendo sus padres llevarlo al museo martello en cayo hueso donde se encuentra actualmente protegido por una caja de vidrio, la cual comentan los cuidadores se oye cómo golpean las paredes de la caja por las noches, y si deseas tomarle alguna foto como buen turista debes pedir su permiso o de lo contrario te caerá una maldición, Robert recibe correspondencia de muchas personas solicitando los perdone y les quite la maldición. 

Si está historia te gustó suscríbete y comparte.

jueves, 7 de febrero de 2019

El silbón

El silbón

     Este personaje oriundo de Venezuela y Colombia, por lo general transita por los llanos, quienes lo han visto comentan es muy alto, flaco y con un sombrero, llevando en su espalda un arapiento y viejo saco en cuyo saco lleva los huesos de su padre como maldición.



Su origen es el de un jovencito sin lo más mínimo conocimiento o valor del respeto, era demasiado consentido por sus padres, un día se le antojó asadura ( conjunto de viceras de un animal), a lo cual su padre salió a cazar para satisfacer el antojo de su malcriado hijo, al haber pasado ya bastante tiempo sin regresar su padre; decide ir en su busca llevando consigo una escopeta.



Una vez que encontró a su padre y al ver que este aun no satisfacía su antojo le dió muerte, extrayendole las entrañas, para dárselas a su madre, quien al ver que pasaba el tiempo y su esposo no regresaba , comenzando a sospechar de lo extraño del  asado, fue interrogado, confesando el acto en contra de su padre, siendo maldecido por su acto, y siendo perseguido por su hermano y siendo soltado el perro para su persecución, el cual lo haría hasta el fin de los tiempos.

Se dice que solo castiga a los borrachos, vagabundos y mujeriegos y de vez en cuando uno que otro inocente, a los borrachos les succiona el alcohol por el ombligo y a los mujeriegos los descuartiza, los restos de los huesos los deposita en su saco.



Si oyes su peculiar silbido a lo lejos significa que está cerca, si lo oyes cerca está demasiado lejos, alguna vez descansa al exterior de una casa donde cuenta los huesos en su saco, si los habitantes del hogar oyen su silbido no les pasará nada, de lo contrario si lo ven y no silva, significa que un miembro del hogar no despertará al día siguiente.

Si te gustó esta historia deja tu comentario, suscríbete.

El callejón del muerto

El callejón del muerto


    En el año 1600, en la calle alzures, ahora república dominicana en el centro histórico de la ciudad de México, hacia su aparición un espectro alto, pálido, con pelo lacio, se le observaba una barba bastante espesa.



En ese callejón había una casa muy bonita la cual pertenecía a Tristán alzures, hijo de don Juan quien al fallecer le dejo todo a su hijo, se decía que era una excelente persona a lo cual le pusieron su nombre a la calle.

Cierto día Tristán al ya no escuchar comentario alguno del espectro, decidió por su cuenta el saber la veracidad de esa historia, a altas horas de la noche vió al espectro y le gritó ¿Te exijo digas si eres alma de otro mundo?, Dando solo como respuesta un gemido, preguntó 3 veces más; obteniendo la misma respuesta, pero de repente el alma en pena le respondió "4 pasos antes de tu lecho, cava en el suelo, ahí encontrarás una pequeña caja y no la abras, llevarla al arzobispo a la mañana siguiente para que el disponga".


A la mañana siguiente Tristán cumplió su encomienda, así que el arzobispo procedió a abrir la caja, en su interior una nota la cuál decía, "si no eres una persona Santa o consagrada dejé de leerla, si fuera sacerdote siga leyendo".

"Soy Tristán López de alzures maté a mi amigo Fernán Gómez, propietario de minas y haciendas en Guanajuato, al cual di alojamiento, comida y mientras dormía le clavé un puñal en el pecho quedándome con sus riquezas, el cuerpo lo escondi en un rincón mientras los sirvientes no hacían acto de presencia".

Entonces el arzobispo tomó la decisión de buscar el cuerpo y darle cristiana sepultura mientras que a Tristán se extrajo su cuerpo inerte y se le ahorcó frente a su casa en una horca que fue construida, los habitantes se dieron cuenta que el cuerpo de Tristán llevaba un pendiente de filigranas y esmeraldas, el cual se le podía observar al espectro del callejón.

Nunca más se avistó al espectro después del acto público, sin embargo hasta la fecha continúa siendo el callejón del muerto.

Si esta historia te gustó comparte, suscríbete.
    

lunes, 4 de febrero de 2019

La apuesta del cementerio

La apuesta del cementerio

   Como toda leyenda puede variar un poco conforme se va contando, está comienza asi, había una chica preparatoria a la era muy tímida, no tenía amigos ya que por el trabajo de su padre se mudaban muy seguido.


Sin embargo llegaron a una nueva ciudad en la que al menos estarían 6 meses, tiempo suficiente para que la chica se relacionase con sus compañeros, pero al ser tan tímida le era muy difícil esa tarea.
Se acercaba la noche de brujas (Halloween), así que realizarían una fiesta sus compañeros, a la cual decidieron invitarla con una condición, la cual le hicieron saber, la cual aceptó con reserva y miedo.


Debia ir a un cementerio ya pasada la noche y en una de las tumbas debia colocar una hoja de papel clavada en la misma con la leyenda ¡Yo estuve aquí!, Así que sus compañeros le entregaron los objetos para su difícil misión; ya en la noche se presentó al lugar, era frío y tétrico, tenía demasiado miedo pero prosiguió, eligió una tumba procediendo a colocarle el letrero, de repente sintió como comenzaban a tirar de su ropa, provocándole un miedo extremo, hasta comenzar a entrar en pánico, mientras sus compañeros al exterior se percataron que había pasado demasiado tiempo y ella no salía.


Decidieron entrar para su búsqueda, logrando encontrarla sin vida sobre la tumba con un rostro lleno de horror, y una parte de su ropa clavada con la hoja, la cual decía ¡Yo estuve aquí!.

Si está historia te gustó comparte, suscríbete.

sábado, 2 de febrero de 2019

El caso rosenheim

El caso rosenheim

   Esta historia transcurre en 1967, en la calle konigstrasse #13, en alemania, donde se ubica un bufete de abogados cuyo dueño es Walter Adam.

Cierto día mientras todos laboraban, como dato curioso se había contratado un empleada nueva, comenzaron a ocurrir cosas extrañas en el lugar como lámparas que se fundían, objetos moviéndose, teléfonos sonando sin obtener respuesta al contestar , o todos sonando al mismo tiempo.
Decidiendo Walter, el dueño llamar a la compañia la cual le proveía de los servicios para solucionar el problema de alumbrado y telefonos, presentandose los técnicos al lugar no encontraron avería alguna en cableado electrico o telefónico, incluso se le facturaban numerosas llamadas al bufete sin haber sido realizadas las mismas, provocando que cambiaran de compañia y así dar solución al asunto.


Sin embargo estos extraños sucesos no cesaron, objetos se movían solos o giraban en un mismo eje, lámparas balanceándose, teléfonos sonando, al no encontrar Walter una respuesta lógica decide contactar al parapsicólogo y Lic .en psicologia en la universidad de Bonn para encontrar una respuesta y solución a los extraños sucesos.

Una vez hecho acto de presencia junto con otros colegas en el lugar, llegando a concluir varios puntos.
1. Los fenómenos existen, ya que han sido grabados y detectados.
2. No hay alteración magnética alguna que cause estos fenómenos paranormales.
3. No sé detecta ningún campo electromagnético que de lugar a estos sucesos.
4. No se han detectado variaciones de tensión eléctrica.
5. No sé registran fuentes ultrasónicas.
6. No sé percibe manipulación fraudulenta.
7. Los fenómenos observados desafían las leyes conocidas.
8. Las manifestaciones de estos fenómenos don resultado de una fuerza periódica y de poca duración.
9. Los fenómenos son dinámicos y actúan sobre masas.
10. Los fenómenos se manifiestan controlados por fuerzas inteligentes.


Sin embargo Hans se percató de una cosa tal vez insignificante pero siempre constante en todos los eventos, recuerdas a la empleada nueva que mencioné al inicio de la lectura, así es todo comenzó el día que llegó al bufete anne-marie Schneider, ella siempre estaba presente cuando pasaba algo paranormal en el lugar, determinando que de alguna forma ella era la que ocasionaba todo, acto seguido fue despedida, sin presentarse actividad poltergeist en los días posteriores.

Se dice que en los lugares donde laboraba Anne ocurría lo mismo, tal vez había algo paranormal a su alrededor, siguiéndola a donde fuera.

Si te gustó esta historia comparte y suscríbete, deja tu comentario.

viernes, 1 de febrero de 2019

Slenderman

Slenderman

    Esta historia difiere de las leyendas urbanas, ya que comenzó como un Creepypasta (historias de terror cortas, con la intención de asustar al lector), el cual se originó en un concurso de un foro en 2009, para crear fotografías editadas con entes sobrenaturales, de los cuales el usuario Víctor surge(Eric Knudsen su nombre real) presentó 2 fotografías editadas con niños y una figura alta, delgada y sin rostro al acecho de los pequeños, dándole un extra más a las fotografías, le añadió texto a forma de comentarios de los testigos y de secuestros ocurridos.


  Los demás usuarios fueron contribuyendo en hacer más grande la historia a través de la red hasta convertirse en viral.


De su historia se cuenta que este ser delgado y extremadamente alto carece de rostro alguno, solo una cara pálida, un traje negro; principalmente acecha en los bosques, acechando, atormentando a la víctima al grado de enloquecer y traumatizados hasta conseguir que mueras.


Si te gustó esta historia comparte, suscribete.

jueves, 31 de enero de 2019

Teke teke

Teke teke

     Esta leyenda de origen japonés, cuenta la historia de una joven estudiante, la cual era muy despavorida e impresionable, era el blanco de las maldades de sus compañeros, un día mientras la chica se encontraba en la estación de trenes, sus compañeros le arrojaron una pequeña cigarra, a lo cual la chica se espantó, perdiendo el equilibrio para caer en la vías del tren.


     Con el tren acercándose y la pobre chica sin poder salir y ni el menor intento de ayudarla, fue arrollada por el convoy; partiendola a la mitad, provocando que se convirtiera en un espíritu lleno de ira.


Se dice que Teke teke, nombre que le dieron ya que al carecer de las extremidades inferiores, se apoya sobre sus palmas con grandes dedos y garras , al momento de avanzar sobre ellas produce el sonido Tek,Tek,Teke, de ahí el nombre 


Ella solo vaga por las estaciones de tren en espera de algún solitario y sobre todo aquellos bromistas a los cuales partirá a la mitad con sus afiladas a enormes garras.

Si te gusto esta historia suscríbete y comparte.


martes, 29 de enero de 2019

La leyenda de nachito

La leyenda de Nachito


    Esta historia originaria de Guadalajara, en México, nos relata la historia de Ignacio torres altamirano; mejor conocido como Nachito, el cual sufría nictofobia (terror extremo a la obscuridad), siendo está misma fobia la causa de su repentina muerte el 24 de mayo de 1882.


    Se cuenta que Nachito tenía tanto miedo a la obscuridad que sus padres no podían dejarlo sin algún artefacto que le proporcionara luz al pequeño niño, un día no se percataron que se apagaron, provocándole tanto miedo al pequeño que murió de un infarto, percatándose sus padres hasta la mañana siguiente.


Siendo enterrado en el panteón de belén para su eterno descanso, sin embargo al día consiguiente a su entierro, mientras el velador realizaba su recorrido, encontró el ataúd de Nachito fuera su tumba, reportando esta situación a los padres del infante; sin embargo no se presentaron al lugar.

En consecuencia procedieron a darle sepultura nuevamente a Nachito, pero siempre aparecía fuera de su tumba durante los días restantes, 10 en total.

Entonces los padres tomaron la decisión de dejar el ataúd sobre la tumba ya que el alma del pequeño aún sentía un profundo terror a la obscuridad de su último aposento.


Su tumba ahora ya por encima se construyó de roca y se dejaron aberturas para que ingrese la luz, aún al día de hoy todos aquellos que visitan el panteón le dejan juguetes en obsequio, ya que se dice que si no lo haces serás el objeto de sus travesuras, por consiguiente si te llevarás alguno de sus juguetes se enojará y te seguirá hasta tu hogar para hacerte travesuras.
  Te dejo las coordenadas del panteón Belén en Google earth por si quieres explorarlo.

https://earth.app.goo.gl/b2T38B

Si te gustó esta historia suscríbete y comparte.

Las brujas de praga

Las brujas de praga

  Esta historia se remonta a la época de inquisición en la república checa, entre los años 1678 y 1696.


   Imagino que al escuchar el término de bruja, piensas en una mujer con vestimentas extrañas, un rostro feo y horrible, al igual que tú querido lector, tenían está creencia los pobladores de velké losiny, al igual de sospechar que las brujas realizaban sus rituales, daban sus ofrendas.


Así que a manera de protección los pobladores usaban hojas de helecho y ostias, en caso de que esto no funcionara tenían fogatas para quemarlas; hasta aquí acaba la leyenda y comienza la verdadera historia del por qué.

Aún en praga en velké losiny un día Marina schunová robo una ostia de la iglesia (un acto muy común en ese entonces) ya que tenía la creencia, al dar este objeto sagrado a su vaca daría leche al ordenarla, sin embargo el cura decide reportar este acto a la condesa Angelia de calles la cual a su vez trajo a jindrich boblig un inquisidor para que este acto no quedara impune.

Así cumpliendo con su cometido arrestó y torturó a la pobre chica hasta que aceptara, era una bruja, posteriormente quemandola viva en la hoguera; comenzando así la cacería de brujas por la inquisición, llevando a cabo casi 80 muertes de gente inocente, por confesiónes obtenidas a base de tortura.


Al día de hoy los pobladores continúan con esta tradición, cada 30 de abril realizan una festividad en la noche de San Felipe y de santiago , realizando fogatas, se ponen vestimentas de acuerdo a la fecha y bailan mostrando su valentía y carencia de temor a las brujas del lugar.

Si te gusto esta historia comparte y suscribete.

domingo, 27 de enero de 2019

Tren fantasma de st.louis

El tren fantasma de st.louis
St.louis Ghost train.

   Esta leyenda originaria de Canadá, cuenta que hace mucho en Saskatchewan, entre las calles Prince Albert y st .Louis había una antigua línea ferroviaria, mientras era construida uno de los trabajadores murió siendo arroyado y decapitado por una de las tantas bestias de acero que ya utilizaban las demás vías contiguas.


Pasado el tiempo se comenzaba a ver unas luces sobre la vía, como si del tren se tratase, si te quedabas a esperar la llegada del vehículo, nunca llegaba, solo se podía observar como avanzaba, pero sin llegar a tu ubicación.


De igual forma se tiene la creencia que aquellas luces no es otro que el trabajador fallecido tiempo atrás en busca de su cabeza ya que no se encontró, volviendo una y otra vez a la medianoche para encontrarla.


Si te gustó esta historia comparte, suscríbete.

La sonrisa del payaso

La sonrisa del payaso

     Esta leyenda más bien es tomada como un hecho delictivo que algo sobrenatural, ya que no ahí registros de haberse llevado a cabo, solo queda en el viento como un relato entre los jovenes y universitarios a los cuales deambulan de forma solitaria a altas horas de la noche.



     Se cuenta que mientras una joven mujer camina por la calle ya muy de noche, la comienzan a seguir un grupo de hombres, del tipo pandillero, al comenzar a avanzar más rápido debido al temor de que le puedan hacer algo, aparecerá frente a ella otro sujeto previamente escondido para sujetarla.

Una vez llevado a cabo su objetivo comenzarán a tratar de tocarla inapropiadamente, entonces le darán 3 opciones a la pobre chica, la primera entregarse a ellos (violación), la segunda, destrozarle los dientes, y la tercera la sonrisa del payaso.



Inocentemente elegiras la ultima opción ya que comparada con las otras 2 suena insignificante, a lo cual procederán a provocarle 2 largos cortes; de donde termina la comisura de la boca hasta las orejas, simulando realmente una sonrisa macabra, quedando con cicatrices para toda tu vida.

Si te gustó esta historia comparte y suscríbete.

viernes, 25 de enero de 2019

Dullahan

Dullahan

  Esta leyenda es de origen irlandés, el dullahan es una leyenda muy conocida por todos, solo que con otro nombre, el significado de dullahan en lengua irlandesa es sin cabeza, así es, el jinete sin cabeza.



Se cuenta que el jinete lleva su cabeza cercenada sobre su brazo mientras sus ojos observan todo a su alrededor, y muestra una macabra sonrisa en su rostro, y en la otra mano una espina dorsal humana, con la cual golpea su corcel para que acelere el paso, la única forma en que se detenga el singular jinete, es que donde detiene su paso; es el lugar donde está su víctima, y solo basta con pronunciar su nombre para que la victima muera.


Si tienes pensado huir o esconderte, no tendrá sentido alguno ya que todo cerrojo se abrirá por si solo simplemente al aproximarse, sin embargo al dullahan no le gusta ser observado mientras realiza su encomienda, si llegaras a verlo usará la espina dorsal como látigo golpeándose los ojos, o en su defecto arrojarte una vasija con sangre.


La única forma de impedir se aproxime o tomé tu vida es tener un pedazo de oro consigo mismo ya que es lo único que detesta, no importa lo insignificante  del trozo del valioso metal.

Si te gustó esta suscríbete y comparte.

martes, 22 de enero de 2019

Gozu ( cabeza de vaca)

Gozu
cabeza de vaca

      Se cuenta que está historia es tan terrible que al escucharla perderás el sentido, te volverás loco hasta llegar a la muerte, así que comenzaré a contarte esta historia del Japón.
    Todo comienza con un pueblo el  cual escuchó la historia de gozu provocando que la mitad de ellos quedarán trastornados y atemorizados mientras la otra mitad pereciera después de esto, obligando a las autoridades a quemar públicamente todas las copias del relato, pero como toda historia sobrevivieron algunas , sin embargo para evitar se escuchará su relato se decidió separarla en fragmentos para que no pudiera ser contada de nuevo.



 Mucho tiempo después se comenta había un profesor el cual había dedicado algunos años a encontrar esos fragmentos, un día hiba con un grupo de estudiantes a un viaje en autobús, algo común en actividades escolares, así que mientras hiban en ruta el profesor comenzó a relatarles aquella historia de gozu.
En un principio los alumnos prestaban atención, mostraban curiosidad, algo natural, pero mientras seguía la historia ellos comenzaban a mostrarse inquietos, aterrorizados, ya no había esa expresión de curiosidad había sido reemplazada por miedo, horror, entonces le gritaron ¡Pare, por favor!, A lo cual no sedió, continuó con su historia como si estuviera poseido, hasta concluir su historia.


Pasadas las horas el profesor despertó ya que había perdido el conocimiento, al observar a su alrededor, el autobús había quedado a un costado varado, los alumnos amarrados en sus respectivos asientos con el cinturón de seguridad y los ojos completamente en blanco, sin rastro de conciencia, debido al extraño suceso.



Si te gustó esta historia deja tu comentario y comparte.